Santo Domingo.- El vicepresidente Rakuel Pen fue presentado por la Presentación del Emigrante Dominicano 2025. “Sr. Oscar de Landa”, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirek). El mayor honor de este año fue para la Fundación Rancheros Unidos de Augusto en Nueva York, reconociendo su extensa labor social utilizada por cientos de familias en Los Ranchos de Babosico, Santiago de Los Caballeros.
A través de su fundación, Tavers construyó y donó más de 500 viviendas totalmente equipadas y contribuyó a la creación de escuelas, instalaciones deportivas y centros de salud. También apoyó programas médicos y de becas en cooperación con instituciones locales. En sus palabras, Peña elogió la dedicación de los dominicanos en el exterior, afirmando que su éxito representa el “corazón de toda la nación”.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, señaló que la protección de la política exterior dominicana del presidente Luis Abinader, mientras que María Alejandra Castillo, mientras que el director de diplomacia especializada Mirek señaló que el verdadero legado de María “está en contacto con la esperanza y la esperanza conjunta”. Además del premio, Taversa recibió un premio monetario de Millones de Pesos, patrocinado por Banreservas.
Durante la séptima edición de eventos, otros nueve dominicanos de Canadá, Estados Unidos, España y Escocia también fueron reconocidos por su excelencia en psicología, medicina, educación, tecnología y gestión comunitaria. La comisión de selección estuvo presidida por HADEE Rainieri, teniendo como asesor permanente el Korior José Luis “Pepín”.
La ceremonia, celebrada en el Teatro Nacional, reunió a funcionarios gubernamentales, diplomáticos, líderes empresariales y figuras culturales. Al cerrar el evento, Rakuel Peña reafirmó que los dominicanos expatriados “Embajadores de lo mejor de nuestra nación”, encarnan el espíritu y los valores de la República Dominicana en el mundo.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

