República Dominicana regresa a la normalidad mientras Abinader levanta restricciones por el huracán Melissa

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el levantamiento de las medidas preventivas en la mayor parte de República Dominicana luego de que el huracán Melissa se alejara del país, permitiendo que las condiciones vuelvan paulatinamente a la normalidad. Sólo cuatro provincias -Barahona, Pedernales, Bahoruko e Independencia- permanecen bajo alerta roja, ya que continúan enfrentando riesgos relacionados con los efectos indirectos del huracán.

Acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, Abinader señaló que la producción eléctrica se mantuvo estable en 98%, asegurando la continuidad de los servicios básicos y acelerando los esfuerzos de recuperación. Agradeció a la ciudadanía por su cooperación y cumplimiento de los protocolos de seguridad, lo que ayudó a minimizar los daños. Los servicios de agua potable se están restableciendo gracias al trabajo coordinado del INAPA y CAASD, aunque los pronósticos continúan indicando lluvias ligeras en algunas zonas. El presidente también prometió apoyo a las familias vulnerables y a los trabajadores informales afectados por la tormenta.

Según el director general del COE, Juan Manuel Méndez, la alerta roja se mantiene vigente para cuatro provincias del sur, mientras que 13 provincias y el Distrito Nacional se encuentran en alerta amarilla y otras 13 en alerta verde. En las zonas de alerta roja las actividades laborales y escolares permanecen suspendidas, mientras que otras provincias pueden retomar el trabajo normal de acuerdo con los lineamientos de los ministerios de educación, administración pública y trabajo.

Los informes preliminares de daños indican que 735 viviendas han resultado afectadas y 3.765 personas desplazadas, cuatro albergues aún albergan a 77 personas y 48 comunidades aisladas por las inundaciones. Además, 51 sistemas de agua resultaron afectados, dejando sin servicio a más de 540.000 usuarios, y varios caminos, puentes y caminos rurales resultaron dañados y ahora están siendo reparados por el Ministerio de Obras Públicas.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo