Residuos para la producción de fabricantes biopeos: biocombustibles y materias primas para el impulso de las tecnologías verdes

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
6 Lectura mínima

La energía es necesaria para la independencia económica y el desarrollo social. En los últimos años, se ha vuelto urgente usar tecnologías verdes y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Esto se debe a razones económicas (altos precios de la energía) y motivos ambientales, sociales y estratégicos.

El uso de combustibles fósiles contribuye al cambio climático. Además, dependiendo de países como Rusia para el suministro de energía, crea riesgos sociales y estratégicos. Por lo tanto, promover el uso de energía renovable, como las biopsias, es crucial en el futuro cercano.

El biogás es una mezcla de metano, dióxido de carbono (CO₂) y otras impurezas. Se obtiene a través de un proceso llamado digestión anaerobia, donde los microorganismos descomponen la materia orgánica sin aire. Después de su purificación, el biogeta se convierte en un biometano, que es un gas similar al gas natural.

Las materias primas para la producción de biogás incluyen desechos nacionales, industriales y agrícolas. Este proceso es sostenible porque utiliza las ventajas de los desechos que de otro modo irían a los vertederos. Sin embargo, para ser efectivos, se deben superar varios desafíos.

Situación en Europa y España

La regulación sobre la producción de biogás en Europa se incluye en la Directiva (UE) 2018/2001. A nivel mundial, Europa actualmente alcanza los 20 mil millones de metros cúbicos de biogás y biometano, pero con muchas diferencias entre los Estados miembros.

En 2022. Año, se llamó un plan en la Unión Europea para proponer aumentar la producción de biogás y los biómetros hasta los años. El objetivo es llegar a 35 mil millones de metros cúbicos al año invirtiendo cerca de 37 mil millones de euros. Esto pretendía aumentar la autonomía energética de Europa y reducir su dependencia del gas ruso.

Potencial de biometano (mil millones de m³ / año) por países para 2030 y 2050. GasFormClime2050.EU, CC

Esta producción debe ir de acuerdo con la colección colectiva colectiva selectiva que debe cumplirse de acuerdo con la Directiva Europea de Residuos 2008/98 / CE. Esta colección ayudaría a producir biómetros altos debido al uso de este desperdicio como materia prima. Además, se crearán nuevas oportunidades comerciales para áreas rurales.

En España, se estima que la producción actual de biometano es de aproximadamente 25 millones de metros cúbicos por año. Esto representa solo el 0.5% de la meta para este país según el Plan Tonkey hasta 2030. Años. Aumente este porcentaje, actualmente hay más de 200 proyectos de producción de biometano, según informes de Sedigas sobre el potencial de España de España desde España de España desde España.

El ejemplo de una planta de planta y vegetales en la construcción se encuentra actualmente en Andalucía, en La Calahorr (Granada), con una capacidad de producción biometana de aproximadamente 6 millones de metros cúbicos por año. Esta planta contribuirá significativamente a la reducción de las emisiones de COG, mejorando los recursos energéticos y las economías locales.

file 20250120 17 5o703f.png?ixlib=rb 4.1

Una planta de planta para la producción de biogás con alternativas para su uso de energía. Desafíos de autores en España

¿Por qué España tiene algunas plantas herbales? Entre las razones se encuentran la falta de políticas favorables y el rechazo social. La logística de desechos es complicada, porque las plantas generalmente se encuentran en las zonas rurales y los costos de transporte son altos.

Además, las regulaciones de urbanidad y desechos complican la ubicación de las plantas y el uso de subproductos generados. Entre ellos están: productos de desechos llamados digestatos. Estas digestiones son parte de la materia orgánica que los microorganismos no pueden digerirse y se espera que su producción crezca muchos en los próximos años.

¿Son peligrosos estos desechos? La mayoría de ellos no lo son y pueden usarse. Sin embargo, debido a que tienen mucho nitrógeno, las regulaciones actuales limitan su uso como fertilizante. Es por eso que es una buena idea calificarlos en los productos con estrategias económicas circulares, generando beneficios económicos y ambientales.

Cómo reutilizar los desechos generados

Entre los diferentes recursos se encuentra nuevamente su transformación a través de procesos que someten residuos a altas temperaturas. El objetivo es convertirlos en biocarburos, materiales que tienen una gran superficie. Estos materiales se pueden usar en una amplia gama de aplicaciones.

En el Laboratorio de Tecnologías Integradas de Recuperación Ambiental (Earth), Universidad de Castilla-La Mancha, logramos convertir digestados reales en biocarburos. Con estos biocarburos, logramos diseñar procesos de alta energía o interés ambiental. Por ejemplo, es posible producir hidrógeno, reduce el dióxido de carbono del medio ambiente o produce peróxido de hidrógeno.

En conclusión, el biogás es una fuente renovable que podría reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de COG. Su producción en España aumenta a alta velocidad, por lo que es necesario ser sostenible para manejar los desechos. Las soluciones como las establecidas por el Laboratorio de la Tierra, dentro de la economía circular, contribuyen al desarrollo de estas tecnologías verdes para satisfacer nuestras necesidades energéticas.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo