Senado para redactar leyes especiales para regular a los trabajadores de Uber

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- La Junta Especial del Senado que supervisa la reforma de la fuerza laboral decidió apagar a los trabajadores de la plataforma digital, como los empleados en el Código y Peditidos IA, desde las próximas enmiendas hasta el código de trabajo. En cambio, estos trabajadores se resolverán bajo una ley especial y especializada, debido a los complejos desafíos legales y regulatorios involucrados.

Esta decisión significa una desviación de la propuesta del Ministro de Trabajo, Eddi Olivares, que abogó fuertemente para la inclusión de los trabajadores de la plataforma en la actualización del código de trabajo, que introdujo una rama ejecutiva hace ocho meses.

El senador Rafael Baron Duluc, quien preside el comité de reforma, explicó que las plataformas digitales no participarán en las revisiones del código de trabajo, los esfuerzos continuarán reconociendo y regulando legalmente nuevas formas de empleo de acuerdo con el Estándar de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La operación actualizada, sin embargo, se instalarán las nuevas disposiciones sobre el Televorne, el acoso del lugar de trabajo y otros problemas de trabajo modernos que anteriormente eran indefinidos.

El senador agregó que desde el 90% de los artículos en el códec revisado se finalizó, y la junta tiene como objetivo concluir las discusiones esta semana y presentar el informe final al Planiti plenario del Senado.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo