La sostenibilidad es un término multidimensional que apareció por primera vez en 1987. En el informe de Brundleland. En este documento, preparado para la ONU por la Comisión encabezada por el primer ministro noruego Mralem Brundom, cuestiones como problemas ambientales, progreso económico y globalización.
Por otro lado, las primeras definiciones de turismo sostenible se centraron en el desarrollo ambiental y económico, y solo recientemente comenzaron a tener en cuenta los aspectos sociales.
A Lire Aussi: ostras en canastas flotantes y raíz de agave para la economía mexicana y azul
Eficiencia y sostenibilidad del sector turístico europeo
Cavid-19 marcado antes y después del sector turístico en todo el mundo. Por lo tanto, sugerimos que analizamos la eficiencia de la sostenibilidad turística de la UE-27, la región más visitada del mundo, en los períodos del anterior y después de la pandemia.
La sostenibilidad turística se basa en una serie de buenas prácticas que generalmente se miden por la investigación empírica. Hemos pasado por las mediciones cuantitativas de dicha sostenibilidad turística en 27 países de la Unión Europea a través del análisis de datos de datos.
De esta manera, asistimos a la propuesta de turismo mundial para implementar las mediciones de la sostenibilidad del turismo (MST).
Metodología de análisis
El análisis de la envoltura de datos (Análisis de datos, DEA) permite la evaluación de las unidades de toma de decisiones (por ejemplo, empresas, hospitales, hospitales e instituciones educativas) que producen múltiples resultados utilizando diferentes entradas y salidas.
La DEA se usa ampliamente en sectores como la salud e industrial, entre otras cosas, su aplicación es pionera en el campo de la sostenibilidad turística.
En nuestro análisis, utilizamos el modelo DEE de dos etapas:
SBI (basado en la base de los pobres): se nos permite determinar qué países han sido efectivos y cuáles son ineficiencias en la sostenibilidad del turismo, así como para identificar qué países ineficientes deberían mejorar sostenibles.
Super-SBI (súper eficiencia): Desempaqué a esos países con resultados eficientes y cree una serie de hoteles en la sostenibilidad del turismo.
Para la selección de procesos y resultados del proceso, se ha considerado su uso de otros autores y sus criterios de sostenibilidad de la consonancia:
-Exonómico: número de camas, ingresos turísticos, durante la noche.
-Social: empleo femenino, empleo masculino.
-En el medio ambiente: emisiones de gas con efecto de jardín de vidrio.
La información se extrajo de las bases de datos públicas (Eurostat y UNVTO) y se armonizó con los objetivos de desarrollo sostenible recopilados en la agenda 2030. Años.
Países eficientes y países ineficientes
El análisis del modelo SBI nos proporcionó la clasificación de países eficientes e ineficientes, es decir, aquellos con las mejores prácticas en sostenibilidad del turismo en comparación con aquellos que tienen resultados negativos. El resultado con el valor o indica que el país es efectivo. A primera vista, encontramos que la mayoría de los países aproban la sostenibilidad del turismo.
Resultados de la aplicación del análisis de envoltura de datos. Fuente: elaboración propia
Entre los países que son efectivos y en el período temprano (2019) y en el Postcavid-19 (2022) están España, Francia y Croacia. En cambio, Finlandia e Italia aparecen entre los países ineficientes en ambos períodos. También hay países (Alemania y Grecia, por ejemplo) efectivos en el período e ineficientes en otro.
Después de obtener un gran número relativo de países eficientes con el modelo SBI, la aplicación súper SBI nos ha permitido clasificar a los países de la UE-27 de acuerdo con su eficiencia. En este caso, el resultado más allá de 0 significa que este estado es mejor que el país que está más cerca de 0.
‘Clasificación’ de sostenibilidad turística
Además de los resultados de la aplicación de ambos modelos, logramos desarrollar una proporción turística de países de la UE-27.
En 2019, España ha ocupado la primera posición y otros en 2022. Sorprendió que Grecia pasara la última posición al medir los datos antes de la pandemia para ocupar el primer lugar después del cierre.
Luxemburgo, los Países Bajos y Francia también están en la parte superior de la clasificación, mientras que Finlandia, Eslovaquia e Italia ocupan posiciones más bajas.
El caso asegurado es Alemania, cuyos datos se han deteriorado después de la pandemia. A diferencia de Portugal, que equivalía a la clasificación.
‘Clasificación’ de la sostenibilidad turística de los países de la UE-27. Fuente: su propia elaboración del futuro de la investigación de sostenibilidad en el turismo
Los resultados de nuestro estudio son positivos, porque más de la mitad de los países de la UE-27 son efectivos en variables seleccionadas, que, además, enmarcan en objetivos de desarrollo sostenible.
Desde el punto de vista metodológico, el modelo de análisis de datos ofrece un enfoque innovador para las mediciones de la sostenibilidad del turismo.
Por su parte, los modelos SBI y Super SBI nos han permitido distinguir a los países más efectivos de los menos eficientes en esta área, desarrollando sostenibilidad y establecer objetivos de mejora para estos países con peores resultados.
Además, este modelo de análisis podría aplicarse en otros sectores y áreas geográficas y permite la aplicación de otras variables.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.