Las provincias con más casos de malaria son Azua, San Juan y Elías Piña. Vachelle Santana Eusebio
Santo Domingo, RD— El Ministerio de Salud Pública (MSPH) informó que en lo que va del año se han reportado 46,218 casos sospechosos de malaria en el país, un aumento de más del 20 por ciento en comparación con el mismo período de 2024.
Sin embargo, en cuanto a los casos confirmados, la institución registró una disminución de 962 a 810, lo que representa una disminución de más del 15%, sin fallecimientos hasta el momento.
Mientras tanto, el “foco de transmisión” se mantiene en provincias del suroeste del país, como Azua, donde se han reportado 411 casos; San Juan, 348; y Elías Piña, de 26 años, con el 95% de los casos concentrados en la zona, según Salud Pública.
“Estas provincias forman un corredor endémico nacional, condicionado por determinantes sociales y ecológicos como la pobreza, la vivienda inadecuada, el acceso limitado al agua potable y al saneamiento, la movilidad agrícola y transfronteriza y la presencia constante de criaderos de Anopheles spp”, explica esta institución en su boletín epidemiológico.
Dengue
En cuanto al dengue, hasta la semana epidemiológica 44 de este año, las autoridades sanitarias han reportado 1.672 casos sospechosos, 258 casos confirmados y 15 casos graves, sin fallecimientos.
Las autoridades sanitarias dijeron que la “transmisión activa” continúa entre la población en edad escolar y adolescente, con mayor incidencia entre los hombres de 10 a 19 años, seguidos por los de 5 a 9 años.
Afirmaron que esto se debe a que los hombres jóvenes están más expuestos al aire libre y utilizan menos medidas preventivas.
Ante la situación, el Ministerio de Salud Pública recomienda eliminar los criaderos de mosquitos, brindar educación sanitaria y aumentar la vigilancia comunitaria.
En cuanto a las muertes maternas, hasta la fecha se han registrado 144 casos. La mayor incidencia se encuentra en Santo Domingo, con un total de 35 casos, seguido de Santiago con 24 y La Altagracia con 14.
El país reporta un total de 1.542 muertes infantiles, mientras que se reportaron 1.323 muertes neonatales.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

